Nueva convocatoria para proyectos asociativos de Ciencias Sociales y Humanas
En el encuentro, se presentarán las bases de la convocatoria y se responderán consultas. La Agencia I+D+i, en colaboración con el MINCyT, el CODESOC y la ANFHE, destinará $144 millones de pesos en total y hasta 12 millones por proyecto para iniciativas de investigación en red.
El eje de esta convocatoria, que es una continuidad de PISAC COVID-19, es priorizar la obtención de resultados en 12 meses que contengan diagnósticos, propuestas y herramientas para las políticas públicas, regulatorias, sindicales, pedagógicas, didácticas, entre otras, que mejoren la calidad de vida de las personas.
Los proyectos deberán inscribirse en uno de los siguientes 6 ejes temáticos, que se encuentran divididos en dos grandes temas: educación y trabajo, y cómo es la interrelación de las nuevas tecnologías con ambos mundos:
La educación como derecho humano y social. Condiciones, posibilidades y prospectivas:
Eje 1: Desigualdades y diferencias. El derecho a la educación y las formas interseccionales de su vulneración:
Eje 2: Formación y trabajo docente. Reconfiguraciones y espejismos
Eje 3 : Educación superior, trabajo y sociedad
Transformaciones en el mundo del trabajo en Argentina. Heterogeneidades estructurales y desigualdades regionales:
Eje 4: Desigualdades y estructura social: Desigualdades ocupacionales y su relación con la estructura social
Eje 5: Economía popular, economía social y economía del cuidado: Tipos de trabajo y formas organizativas y productivas
Eje 6: Economía del Conocimiento, Economías de Plataformas y desafíos e impactos de la Revolución 4.0.
Entre los criterios de evaluación se tendrá en cuenta los aportes concretos para las políticas públicas y, además, se ponderará positivamente a los grupos de investigación que acompañen su proyecto con notas firmadas por actores interesados en adoptar los resultados de la investigación.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 20 de octubre y se podrán consultar las bases ACÁ
Ver video presentación (click aquí)
Mas info (click aquí)